ENTREVISTA A SERGIO TIEMPO – https://youtu.be/NddmCV8epd0 Estreno: Lunes 7/6/21 –...
Más...Celebrando el 80º aniversario de la pianista Martha Argerich
PRIMERA SEMANA DEL PIANO
El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta la “1ª Semana del Piano”, del lunes 7 al sábado 12 de junio, celebrando, en esta primera edición, el 80º aniversario de la pianista argentina Martha Argerich. El evento se realizará de manera virtual e incluirá clases magistrales, entrevistas y conciertos.
Del 7 al 12 de junio de 2021, de manera virtual, se contará con la presencia de Sergio Tiempo, Daniel Rivera, Eduardo Hubert, Alan Kwiek y Luis Ascot, entre otras personalidades del entorno de Martha Argerich, con quienes se realizarán charlas sobre el piano y el pianismo de su figura.
También se ofrecerán clases magistrales a distancia a cargo de maestros como Eduardo Hubert y Ana Stampalia, como así también algunos de los pianistas argentinos becados para el “Martha Argerich Presents Project (2011)”: Tomás Alegre, Elio Coria, Joaquín Bordaçahar, quienes en su momento fueron elegidos por Martha Argerich para viajar a Suiza y compartir con ella clases y conciertos.
La semana culminará con el nombramiento de Martha Argerich como “Personalidad Distinguida” de nuestra Institución.
Colabora: Prosecretaría de Desarrollo Institucional del DAMus.
Redes sociales: @artesmusicales.una
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción Institucional
musicales.produccion@una.edu.ar
CLASES MAGISTRALES:
Ana Stampalia, Eduardo Hubert, Joaquín Bordaçahar, Elio Coria y Tomás Alegre, cinco personalidades del mundo pianístico y el entorno de Martha Argerich dictarán clases magistrales para estudiantes del DAMus que serán transmitidas para el público en general con inscripción previa. Se realizarán a distancia a través de la plataforma Zoom.
CRONOGRAMA:
14 horas: Entrevista a Lyda Chen Argerich.
16 horas: Cierre. Palabras de la decana y nombramiento de Martha Argerich personalidad distinguida.
Quienes aspiren a participar de manera activa deben enviar un video con una obra de autor barroco, clásico, romántico, post-romántico o impresionista, a elección de hasta 10 minutos de duración. Puede incluir fragmentos de obras (un movimiento de sonata, números de una suite, etc.).
Requerimiento excluyente para el video: buena calidad de sonido y que sea visible el intérprete de cuerpo entero. Interpretación de memoria en una sola toma sin cortes.
Inscripción para participantes activos abierta hasta el 20 de mayo, sólo para estudiantes del DAMus.
Entrevista a Tomás Alegre
ENTREVISTA A TOMÁS ALEGRE – Estreno: Martes 8/6/21 – 14:00...
Más...Entrevista a Luis Ascot
ENTREVISTA A Luis Ascot – https://youtu.be/8hXeu1LzX7Y Estreno: Jueves 10/6/21 –...
Más...Entrevista a Eduardo Hubert
ENTREVISTA A EDUARDO HUBERT – https://youtu.be/WRAo4PJlsXk Estreno: Viernes 11/6/21 –...
Más...Entrevista a Ana Stampalia
ENTREVISTA A ANA STAMPALIA – https://youtu.be/QHJiOHhxdaE Estreno: Viernes 11/6/21 –...
Más...Entrevista a Joaquín Bordaçahar
ENTREVISTA A Joaquín Bordaçahar – https://youtu.be/fRnPC6IHs8o Estreno: Viernes 11/6/21 –...
Más...Entrevista a Elio Coria
ENTREVISTA A Elio Coria – https://youtu.be/AoHFBxVbdDY Estreno: Viernes 11/6/21 –...
Más...Entrevista a Lyda Chen Argerich
ENTREVISTA A Lyda Chen Argerich – https://youtu.be/-ICqR00bI7U Estreno: Viernes 11/6/21...
Más...